Las caras del diseño: una celebración de los mejores diseñadores de interiores, arquitectos y pintores profesionales del sector
Bienvenido a la cuarta edición anual de Las caras del diseño, una asociación con Luxe Interiors + Design y Benjamin Moore. La clase de este año cuenta con 13 líderes creativos que dan forma al sector a través del color, el trabajo artesanal y una apreciación compartida por la versatilidad y el poder de la pintura.
El poder transformador de la pintura realmente brilla bajo la orientación de los expertos: cada habitación se convierte en un lienzo para la expresión, en el que el color crea espacios inolvidables. Quédese detrás de escena para descubrir cómo los mejores diseñadores, arquitectos y pintores profesionales de la actualidad aprovechan el color, ya sea mediante declaraciones audaces y dramáticas o mediante tonos neutros sutiles y superpuestos, para crear ambientes que cuentan una historia distintiva.
Momo Wong +
Jesus Mulato
Denver, Colorado
Momo Wong +
Jesus Mulato
Denver, Colorado
En la mente de los talentos más exigentes del diseño, la idea de santuario está siempre presente, dando forma a los espacios que uno habita. Para la diseñadora Momo Wong, es la base de su trabajo. "Mi práctica se centra en cómo el hogar puede realmente ser un lugar de cuidado y protección", señala. "Se trata de honrar los recuerdos mientras se crea un espacio para lo que está por venir". La estética de Wong es tanto intencional como atractiva: atemporal, personalizada y llena de momentos impactantes, incluyendo su característico uso del color. Esta reverencia compartida por el color y la armonía es lo que impulsó la colaboración de Wong con el pintor profesional Jesus Mulato. "Colaboramos en un proyecto, y la energía de Jesus fue inmediata", recuerda Wong. "Su entusiasmo y atención al oficio dejaron en claro que trabajaríamos juntos durante mucho tiempo". Mulato comparte el sentimiento: "Una sólida relación entre diseñador y pintor transforma los planos y las muestras de pintura en una realidad hermosa", dice. "La precisión de Momo, su ojo para el color y la claridad su la visión la hacen una colaborada extraordinaria". Juntos, recurren a nuestra biblioteca de más de 3,500 colores para crear espacios que transmiten una profunda sensación de personalización y expresividad, aportando calidez, carácter e individualidad a cada detalle.
Conozca más sobre el trabajo de Momo Wong y Jesus Mulato.
En la mente de los talentos más exigentes del diseño, la idea de santuario está siempre presente, dando forma a los espacios que uno habita. Para la diseñadora Momo Wong, es la base de su trabajo.
Matices que les encantan
Clive Lonstein +
Francisco Bojorquez
Ciudad de Nueva York, Nueva York
Clive Lonstein +
Francisco Bojorquez
Ciudad de Nueva York, Nueva York
En esencia, el diseño consiste en contar historias: una alquimia de materiales, atmósfera y significado. Para el arquitecto y diseñador de interiores Clive Lonstein, este poder narrativo es lo que impulsa su trabajo. "Siento una fascinación infinita por cómo los acabados, los materiales y el color pueden despertar emociones", dice. "La pintura, en particular, tiene esta variedad increíble: puede ser un susurro o impactante, y ese matiz realmente importa". Para lograr este equilibrio, Lonstein recurre a uno de sus colabores de mayor confianza, el pintor profesional Francisco Bojorquez. "El trabajo artesanal de Francisco es impecable", señala Lonstein. "Respeta el proceso, nunca se apura y esa integridad se ve en los resultados". Su colaboración lleva más de tres años e incontables proyectos, cada uno definido por la precisión y la atención a los detalles. Para Bojorquez, la satisfacción se encuentra en traducir la visión en forma. "Lo que más me gusta es darle vida a lo que una persona imaginó", cuenta. "La capacidad de Clive para ver tanto los detalles mínimos como el panorama general nos da una dirección clara. A partir de allí, construimos algo extraordinario juntos". Con el elevado talento para el diseño de Lonstein y la ejecución experta de Bojorquez, su colaboración sube constantemente el nivel para interiores intencionales y artísticos.
Conozca más sobre el trabajo de Clive Lonstein y Francisco Bojorquez.
En esencia, el diseño consiste en contar historias: una alquimia de materiales, atmósfera y significado. Para el arquitecto y diseñador de interiores Clive Lonstein, este poder narrativo es lo que impulsa su trabajo.
"El trabajo de preparación es la parte más importante. Garantiza la durabilidad, mejora la apariencia y ayuda a que la pintura se adhiera mejor".
- Francisco Bojorquez
Matices que les encantan
Isabella Worsley +
Darek Golabek
Londres, Inglaterra
Isabella Worsley +
Darek Golabek
Londres, Inglaterra
Para un diseñador de interiores, la verdadera fluidez creativa reside en la capacidad de adaptarse —estilística, conceptual y emocionalmente— a cada proyecto. La diseñadora de Londres Isabella Worsley abraza esta adaptabilidad como un principio rector. "Ser diestro desde el punto de vista del estilo es fundamental", dice. ¿Una de las herramientas más poderosas en su arsenal? La pintura. Los acabados finales complementan de una manera hermosa la historia que comienza con la tela. Worsley suele comenzar con una textura tejida para guiar la dirección cromática de un espacio. "Un tono tomado de un textil se siente más considerado, más conectado", observa. Este enfoque reflexivo resuena con Darek Golabek, el pintor profesional que ejecuta de manera experta cada detalle. "Es una bendición trabajar con alguien que entiende tus notas de taquigrafía ", explica Worsley. Juntos, usan la pintura para establecer las pautas, alterar la escala, cambiar el ambiente y sentar las bases de la historia arquitectónica de una habitación. "La preparación es todo", explica Golabek. "Un acabado mate seco es mi favorito para las paredes, pero en espacios más pequeños, un acabado de alto brillo con Advance® para interiores puede ser algo audaz e inesperado. Todo se trata de la preparación perfecta".
Conozca más sobre el trabajo de Isabella Worsley y Darek Golabek.
Para un diseñador de interiores, la verdadera fluidez creativa reside en la capacidad de adaptarse —estilística, conceptual y emocionalmente— a cada proyecto. La diseñadora de Londres Isabella Worsley abraza esta adaptabilidad como un principio rector.
"Las cocinas, los baños y los espacios más pequeños suelen beneficiarse del brillo ligeramente mayor, que les da una sensación de mayor amplitud".
- Darek Golabek
Matices que les encantan
Mélanie Cherrier y Laurence Pons Lavigne +
Charles Campeau
Montreal, Canadá
Mélanie Cherrier y Laurence Pons Lavigne +
Charles Campeau
Montreal, Canadá
En el diseño de interiores, los detalles más pequeños son los que causan mayor impacto, y ninguno más que la pintura, el elemento que transforma las superficies a través del matiz, la textura y el acabado. Para Mélanie Cherrier y Laurence Pons Lavigne, el dúo creativo detrás de Blanc Marine Intérieurs, el uso artístico del color es central para su estética: atemporal, refinado y contemporáneo en su simplicidad. "El diseño vive en los detalles y la pintura es un detalle crucial que puede ser decisivo en el impacto visual", señala Cherrier. Para hacer realidad su visión, confían en Charles Campeau, un especialista en pintura cuya técnica y mano firme lo han convertido en un colaborador clave por más de cinco años. "Lo que comenzó como una simple recomendación evolucionó hasta convertirse en una colaboración duradera", dice Lavigne. "Charles es meticuloso y paciente, y aporta una energía calma a cada proyecto". Con un amor compartido por los tonos terrosos, coinciden en que el acabado es tan importante como el propio matiz. "Por lo general elegimos Regal® Select para interiores por que es fácil de lavar", explica Campeau. "Para tonos más profundos, Aura para interiores con un acabado mate crea una textura viva y aterciopelada". Juntos, componen espacios en los que el color se convierte en una experiencia: equilibrada, hermosa y evocadora.
Conozca más sobre el trabajo de Mélanie Cherrier y Laurence Pons Lavigne, y comuníquese con Charles Campeau llamando al 450-631-1587.
En el diseño de interiores, los detalles más pequeños son los que causan mayor impacto, y ninguno más que la pintura, el elemento que transforma las superficies a través del matiz, la textura y el acabado. Para Mélanie Cherrier y Laurence Pons Lavigne, el dúo creativo detrás de Blanc Marine Intérieurs, el uso artístico del color es central para su estética: atemporal, refinado y contemporáneo en su simplicidad.
"Me encanta la aplicación con rodillo. Crea un acabado impecable y uniforme que funciona a la perfección en cualquier espacio".
- Charles Campeau
Matices que les encantan
Claudia Afshar +
Antonio Martinez
Los Ángeles, California
Claudia Afshar +
Antonio Martinez
Los Ángeles, California
El lenguaje visual de una casa marca la pauta para cada detalle, y en ninguna parte esto es más evidente que en el reciente proyecto de 26,000 pies cuadrados de la diseñadora Claudia Afshar, en el que la arquitectura y el diseño magistral convergen en una silueta mediterránea. Para los interiores, Afshar imaginó un diálogo entre una romántica villa italiana y el diseño de transición refinado, con la pintura como elemento de definición. "Este no fue un proyecto en el que simplemente uno elige tres tonos para los zócalos, las paredes y los techos", explica Afshar. "Una sola habitación requirió capa tras capa de acabados cuidadosamente pensados". Desde marcos, paneles frontales y techos elaborados hasta paneles de pared y coronas, el diseño exigía una paleta de colores matizada y una aplicación experta. Aquí es donde intervino Antonio Martínez, aportando sus técnicas artesanales para garantizar un acabado impecable del proyecto. Conocido por su trabajo artesanal, Martinez transformó incluso los sustratos más sencillos en acabados con la calidad de una reliquia. Para ello, pintó el tablero de fibra de densidad media para imitar la madera envejecida y usó pulverizaciones de avanzada para cumplir con los plazos ajustados sin sacrificar precisión. ¿Su regla de oro? "Todo comienza con la preparación y el imprimador Fresh Start®. Lograr la base correcta hace toda la diferencia".
Conozca más sobre el trabajo de Claudia Afshar y Antonio Martinez.
El lenguaje visual de una casa marca la pauta para cada detalle, y en ninguna parte esto es más evidente que en el reciente proyecto de 26,000 pies cuadrados de la diseñadora Claudia Afshar, en el que la arquitectura y el diseño magistral convergen en una silueta mediterránea.
"Los acabados de imitación y las técnicas especializadas le permiten agregar carácter, textura y dimensión. Las pinturas Benjamin Moore dan vida a esos detalles de una manera hermosa".
- Antonio Martinez
Matices que les encantan
DuVäl Reynolds +
Joe Conticello
Fairfax, Virginia
DuVäl Reynolds +
Joe Conticello
Fairfax, Virginia
Las grandes colaboraciones en materia de diseño van más allá de las habilidades complementarias: se nutren de la creatividad compartida y la inspiración mutua. Presentamos a DuVäl Reynolds y Joe Conticello, cuya colaboración ejemplifica esta alineación perfecta. Cuando se les pregunta por sus colores de pintura favoritos, ríen al mismo tiempo antes de responder: "No estamos seguros de poder elegir solo uno, pero probablemente sería algo eléctrico y agresivo". Un vistazo a su trabajo conjunto en diversos proyectos lo confirma: es audaz, dinámico y está lleno de elecciones de color sin complejos. Todo comenzó cuando Reynolds contrató a Conticello y su equipo para un proyecto en su propia casa. El resultado fue un estándar de trabajo artesanal que consolidó los cimientos de una colaboración basada en la confianza. Hoy, encaran cada proyecto con un respeto profundo por la experiencia de cada uno, desde el diseño hasta la ejecución. Reynolds explica: "Cuando se trata del producto, ese es el campo de Joe. Él es el experto, ya sea que usemos Aura, Regal Select o Advance". Conticello agrega: "Lo que admiro de DuVäl y su equipo es su eficiencia y claridad. Tienen una visión con la precisión de un láser, y cada detalle está muy bien pensado, lo que hace que cada proyecto sea una verdadera colaboración".
Conozca más sobre el trabajo de DuVäl Reynolds y Joe Conticello.
Las grandes colaboraciones en materia de diseño van más allá de las habilidades complementarias: se nutren de la creatividad compartida y la inspiración mutua. Presentamos a DuVäl Reynolds y Joe Conticello, cuya colaboración ejemplifica esta alineación perfecta.
"Una nueva capa de pintura puede transformar un espacio, iluminándolo, añadiéndole calidez o redefiniendo por completo su carácter. Tiene el poder de crear intimidad, realzar la luz natural o, incluso, definir áreas distintas".
- DuVäl Reynolds
Matices que les encantan
Teoría de la pintura
Desde la preparación hasta la perfección: asesoramiento experto sobre color, técnica y acabado.