

Paso n.º 2: Elija el mejor tamaño de funda de rodillo
Las fundas de rodillo vienen en varios tamaños diferentes para la aplicación en proyectos de diversas dimensiones. Use un rodillo pequeño para superficies estrechas y uno más grande para espacios amplios, como una pared o un techo. Aquí le brindamos algunas pautas para elegir el tamaño de un rodillo:
- Paredes, techos, puertas lisas: Use un rodillo de tamaño estándar de 9" (240 mm)
- Muebles pequeños, puertas de gabinetes con paneles, marcos anchos, superficies angostas y estrechas, bordes, bastidores y barandas: Use un rodillo de tamaño medio de 4" (100 mm)

Consejo útil
Antes de usar un rodillo nuevo, envuelva la palma de su mano con cinta de pintor, con el lado del pegamento hacia afuera. Frote la cinta a lo largo del rodillo para quitar el exceso de pelusa.

Paso n.º 3: Conozca el espesor de la lanilla
La lanilla es el espesor de las fibras de la funda del rodillo, también conocido como "grosor". Cuanto más textura tenga la superficie, más gruesa deberá ser la lanilla. Estos son algunos ejemplos de espesor de la lanilla y proyectos:
- 3/16" - ¼": Para superficies lisas, como puertas de gabinetes, marcos y puertas de metal; funciona bien con revestimientos semibrillantes o brillantes
- ⅜" - ½" (9.5-12.7 mm): Para superficies lisas y semilisas, como placa de yeso, paredes pintadas o no pintadas y techos
- ¾" - 1" (19.05-25.4 mm): Para superficies semiásperas, como madera, estuco o un techo texturado
- 1 ¼" - 1 ½" (31.75-38.1 mm): Para superficies ásperas, como bloque de concreto, ladrillo o mampostería
Igual necesitará un pincel para las áreas que requieran precisión, como delinear las esquinas y pintar los marcos. De lo contrario, pintar con rodillo sobre superficies grandes es extremadamente eficiente y ofrece el acabado más uniforme.
