Guía para profesionales para repintado
de pisos de madera dura
Guía para profesionales para repintado de pisos de madera dura
El repintado de los pisos de madera dura lleva tiempo, conocimiento y el equipo adecuado para crear un resultado final impresionante. Siga nuestra guía para asegurarse de que los clientes disfrutarán la transformación de un viejo piso de madera dura en algo hermoso y renovado.

Su primera tarea debería ser determinar el alcance completo del trabajo antes de empezar: ¿este será un trabajo de lijado básico con la aplicación de un nuevo recubrimiento (un "lijado y repintado")? Es decir, ¿el piso está en buenas condiciones? ¿O hay daños o cambios de color que requieran un proyecto más comprometido? Recuerde que una capa de poliuretano es, por naturaleza, un sacrificio. El propósito del poliuretano es proteger el piso del desgaste diario del tráfico de pie, las mascotas y pequeños derrames que, de otro modo, podrían dañar el tinte o, incluso, la madera. Es normal que se dañe la capa de poliuretano y no necesariamente significa que la madera de abajo esté dañada.
Inspeccione cuidadosamente el estado del piso: ¿hay alguna madera sin imprimar visible? ¿Hay patrones de desgaste irregular en la capa de tinte? ¿Hay señales de madera deformada en forma de cuchara (los bordes de la placa son más altos que en la parte del medio) o en forma de corona (la parte central de la placa está más alta que los bordes) debido a desequilibrios de humedad? ¿Hay manchas de animales domésticos o agua? Si la respuesta a alguna de estas preguntas es "Sí", es probable que tenga un trabajo más detallado entre manos.
El tipo de piso con el que trabaje también ofrecerá información para definir el alcance del proyecto:
- La madera maciza tiene una capa de desgaste gruesa y puede repintarse muchas veces.
- La madera con preacabado o acabado de fábrica tiene una capa más fina de desgaste y no se puede repintar tanto como la madera maciza.
- La madera de ingeniería, que está compuesta por varias capas finas, solo puede repintarse una o dos veces, como mucho.
¿No está seguro del tipo de piso con el que trabajará? Para evaluar el material, puede quitar una rejilla del sistema de climatización del piso o verificar el borde entre el piso de madera y la alfombra para poder mirar en detalle el borde de la placa. La cantidad de madera sobre el saliente o la ranura (los salientes y ranuras para ensamblado en los laterales de la placa) muestra el espesor de la capa de desgaste y esto indicará si es madera maciza, madera preacabada o con acabado de fábrica, o madera de ingeniería.

Importante
Nota de seguridad
Nota de seguridad
Su primera tarea debería ser determinar el alcance completo del trabajo antes de empezar: ¿este será un trabajo de lijado básico con la aplicación de un nuevo recubrimiento (un "lijado y repintado")? Es decir, ¿el piso está en buenas condiciones? ¿O hay daños o cambios de color que requieran un proyecto más comprometido? Recuerde que una capa de poliuretano es, por naturaleza, un sacrificio. El propósito del poliuretano es proteger el piso del desgaste diario del tráfico de pie, las mascotas y pequeños derrames que, de otro modo, podrían dañar el tinte o, incluso, la madera. Es normal que se dañe la capa de poliuretano y no necesariamente significa que la madera de abajo esté dañada.
Inspeccione cuidadosamente el estado del piso: ¿hay alguna madera sin imprimar visible? ¿Hay patrones de desgaste irregular en la capa de tinte? ¿Hay señales de madera deformada en forma de cuchara (los bordes de la placa son más altos que en la parte del medio) o en forma de corona (la parte central de la placa está más alta que los bordes) debido a desequilibrios de humedad? ¿Hay manchas de animales domésticos o agua? Si la respuesta a alguna de estas preguntas es "Sí", es probable que tenga un trabajo más detallado entre manos.
El tipo de piso con el que trabaje también ofrecerá información para definir el alcance del proyecto:
- La madera maciza tiene una capa de desgaste gruesa y puede repintarse muchas veces.
- La madera con preacabado o acabado de fábrica tiene una capa más fina de desgaste y no se puede repintar tanto como la madera maciza.
- La madera de ingeniería, que está compuesta por varias capas finas, solo puede repintarse una o dos veces, como mucho.
¿No está seguro del tipo de piso con el que trabajará? Para evaluar el material, puede quitar una rejilla del sistema de climatización del piso o verificar el borde entre el piso de madera y la alfombra para poder mirar en detalle el borde de la placa. La cantidad de madera sobre el saliente o la ranura (los salientes y ranuras para ensamblado en los laterales de la placa) muestra el espesor de la capa de desgaste y esto indicará si es madera maciza, madera preacabada o con acabado de fábrica, o madera de ingeniería.

Importante
Nota de seguridad
Nota de seguridad
El proyecto básico:
cómo lijar y repintar
un piso de madera dura
El proyecto básico:
cómo lijar y repintar un piso de madera dura
Si tiene el conocimiento y el equipo adecuados y el piso está mayormente en buenas condiciones, un trabajo de lijado y repintado (lijado básico y un nuevo recubrimiento) puede dejar el piso como nuevo en muy poco tiempo. Como siempre, el equipo de seguridad es importante, así que asegúrese de tener gafas o lentes, tapones para los oídos, máscaras respiratorias y rodilleras.
Lista de control de suministros de repintado básico
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Repintado básico
Lista de control de suministros
Lista de control de suministros
















1. Prepare la habitación
Preparar correctamente la superficie es tan importante como lo que coloque en ella. Para empezar, retire todo el contenido de la habitación, como muebles, rejillas de climatización instaladas en el piso, embellecedores para tuberías en los conductos de alimentación del radiador, rodapiés (la moldura donde el zócalo se une con el piso) y cualquier otra obstrucción.
Use cinta de pintor o cinta adhesiva protectora para proteger los zócalos del equipo de lijado. Asegúrese de avellanar los clavos o tornillos un cuarto de pulgada por debajo de la superficie del piso, ya que las protuberancias de las cabezas de los tornillos pueden dañar el papel de lija y esto podría dejar imperfecciones en el piso. Aspire a fondo y, luego, pulverice el piso con limpiador de madera dura o una solución con una parte de vinagre blanco en 10 partes de agua. A continuación, limpie con cuidado y por completo con un trapeador de algodón o una toalla.
Finalmente, abra las ventanas y puertas exteriores para ventilar, y coloque lonas plásticas en las puertas interiores u otras aberturas para evitar que el polvo entre en el resto de la casa. Incluso si mantiene las puertas interiores cerradas, coloque toallas debajo para evitar que el polvo se esparza por el espacio inferior.

Consejo útil
Cuando retire los rodapiés, numere cada pieza y escriba el mismo número en su respectivo lugar en el zócalo para que la instalación sea más fácil.
1. Prepare la habitación
Preparar correctamente la superficie es tan importante como lo que coloque en ella. Para empezar, retire todo el contenido de la habitación, como muebles, rejillas de climatización instaladas en el piso, embellecedores para tuberías en los conductos de alimentación del radiador, rodapiés (la moldura donde el zócalo se une con el piso) y cualquier otra obstrucción.
Use cinta de pintor o cinta adhesiva protectora para proteger los zócalos del equipo de lijado. Asegúrese de avellanar los clavos o tornillos un cuarto de pulgada por debajo de la superficie del piso, ya que las protuberancias de las cabezas de los tornillos pueden dañar el papel de lija y esto podría dejar imperfecciones en el piso. Aspire a fondo y, luego, pulverice el piso con limpiador de madera dura o una solución con una parte de vinagre blanco en 10 partes de agua. A continuación, limpie con cuidado y por completo con un trapeador de algodón o una toalla.
Finalmente, abra las ventanas y puertas exteriores para ventilar, y coloque lonas plásticas en las puertas interiores u otras aberturas para evitar que el polvo entre en el resto de la casa. Incluso si mantiene las puertas interiores cerradas, coloque toallas debajo para evitar que el polvo se esparza por el espacio inferior.

Consejo útil
Cuando retire los rodapiés, numere cada pieza y escriba el mismo número en su respectivo lugar en el zócalo para que la instalación sea más fácil.
2. Lije el perímetro
Empiece con un papel de lija muy fino o una lija (una malla con partículas abrasivas integradas que es menos agresiva que el papel de lija) y lije manualmente el perímetro de la habitación. Debe lijar alrededor de seis pulgadas desde el zócalo para poder tratar todas las áreas donde el pulidor no llegará. (Consulte el siguiente cuadro para conocer las recomendaciones de granularidad). Asegúrese de lijar en dirección del grano de la madera y trabaje en cada tabla hasta que se forme polvo del acabado que está quitando.2. Lije el perímetro
Empiece con un papel de lija muy fino o una lija (una malla con partículas abrasivas integradas que es menos agresiva que el papel de lija) y lije manualmente el perímetro de la habitación. Debe lijar alrededor de seis pulgadas desde el zócalo para poder tratar todas las áreas donde el pulidor no llegará. (Consulte el siguiente cuadro para conocer las recomendaciones de granularidad). Asegúrese de lijar en dirección del grano de la madera y trabaje en cada tabla hasta que se forme polvo del acabado que está quitando.3. Pula o raspe el piso
El objetivo del pulido, también llamado raspado o lijado, es quitar solo una pequeña parte del acabado actual y crear suficiente textura como para que la nueva capa de poliuretano se adhiera.
Si nunca usó una pulidora, deberá practicar en un recorte de madera o en la parte central del piso para poder entender cómo mover la máquina con control y movimiento constante. Debe tener mucho cuidado de no ljar el acabado hasta la capa de color.
Con una almohadilla pulidora granate, que tiene un nivel de granularidad estándar diseñado para quitar solo el recubrimiento, guíe la pulidora por el piso en dirección del grano de madera, superponiendo cada pasada unas seis pulgadas. El acabado anterior se convertirá en polvo y hará que sea más fácil ver qué áreas ya terminó. Cada cinco minutos, aproximadamente, debería detenerse para limpiar la almohadilla con una aspiradora.

Importante
Nota de seguridad
El aserrín es inflamable y puede producir combustión espontánea o incluso causar una explosión. Por seguridad, siempre vacíe la aspiradora en un contenedor de basura fuera del hogar. 3. Pula o raspe el piso
El objetivo del pulido, también llamado raspado o lijado, es quitar solo una pequeña parte del acabado actual y crear suficiente textura como para que la nueva capa de poliuretano se adhiera.
Si nunca usó una pulidora, deberá practicar en un recorte de madera o en la parte central del piso para poder entender cómo mover la máquina con control y movimiento constante. Debe tener mucho cuidado de no ljar el acabado hasta la capa de color.
Con una almohadilla pulidora granate, que tiene un nivel de granularidad estándar diseñado para quitar solo el recubrimiento, guíe la pulidora por el piso en dirección del grano de madera, superponiendo cada pasada unas seis pulgadas. El acabado anterior se convertirá en polvo y hará que sea más fácil ver qué áreas ya terminó. Cada cinco minutos, aproximadamente, debería detenerse para limpiar la almohadilla con una aspiradora.

Importante
Nota de seguridad
El aserrín es inflamable y puede producir combustión espontánea o incluso causar una explosión. Por seguridad, siempre vacíe la aspiradora en un contenedor de basura fuera del hogar. 4. Limpie y seque el piso
No se apure en completar este paso: no limpiar el piso a fondo antes de aplicar el revestimiento en un piso de madera dura puede afectar el gran trabajo realizado. Cuando complete el lijado y el polvo se haya estabilizado, use una aspiradora con un filtro limpio para aspirar a fondo todos los residuos. Realice una pasada siguiendo la dirección del piso y preste mucha atención a cualquier hueco en las tablas. Luego, barra en un ángulo de 90 grados. Por último, use un trapeador de microfibra en dirección del grano para limpiar en seco el piso y quitar el polvo restante.4. Limpie y seque el piso
No se apure en completar este paso: no limpiar el piso a fondo antes de aplicar el revestimiento en un piso de madera dura puede afectar el gran trabajo realizado. Cuando complete el lijado y el polvo se haya estabilizado, use una aspiradora con un filtro limpio para aspirar a fondo todos los residuos. Realice una pasada siguiendo la dirección del piso y preste mucha atención a cualquier hueco en las tablas. Luego, barra en un ángulo de 90 grados. Por último, use un trapeador de microfibra en dirección del grano para limpiar en seco el piso y quitar el polvo restante.5. Aplique la primera capa y deje secar
Hay dos tipos de poliuretanos: al aceite y al agua. Si bien los poliuretanos al aceite suelen ser menos costosos, producen más olor, demoran más tiempo en secarse y presentan más problemas para limpiarlos.Antes de empezar, asegúrese de cubrir los zapatos con protectores de calzado para evitar esparcir residuos por el piso y use una máscara respiratoria como protección.
Use una regadera para evitar goteos y vierta entre cuatro y seis pulgadas de ancho de acabado a lo largo de la pared inicial. Empiece realizando un delineado con un pincel de cerdas naturales a lo largo de la pared. Luego, aplique la capa en el piso con la barra en T, sosteniéndola con una ligera inclinación, y arrastre el acabado hacia arriba y hacia abajo en todo el piso en dirección del grano.

Consejo útil
Siempre mantenga un borde húmedo para evitar marcas de solapes.
5. Aplique la primera capa y deje secar
Hay dos tipos de poliuretanos: al aceite y al agua. Si bien los poliuretanos al aceite suelen ser menos costosos, producen más olor, demoran más tiempo en secarse y presentan más problemas para limpiarlos.Antes de empezar, asegúrese de cubrir los zapatos con protectores de calzado para evitar esparcir residuos por el piso y use una máscara respiratoria como protección.
Use una regadera para evitar goteos y vierta entre cuatro y seis pulgadas de ancho de acabado a lo largo de la pared inicial. Empiece realizando un delineado con un pincel de cerdas naturales a lo largo de la pared. Luego, aplique la capa en el piso con la barra en T, sosteniéndola con una ligera inclinación, y arrastre el acabado hacia arriba y hacia abajo en todo el piso en dirección del grano.

Consejo útil
Siempre mantenga un borde húmedo para evitar marcas de solapes.
6. Aplique la capa adicional y deje secar
Generalmente, se recomienda una capa adicional para lograr mayor durabilidad; sin embargo, el espesor de película húmedo del primer recubrimiento afectará el tiempo de secado y su capacidad para repintar. El tiempo de espera entre capas normal es entre tres y cuatro horas, si espera más tiempo necesitará lijar nuevamente para lograr una adhesión adecuada. Cuando la capa adicional se haya secado, evalúe la consistencia del acabado para ver si requiere una tercera capa, pero no aplique más de dos capas por día. No coloque las alfombras ni los muebles sobre el piso por 15 días para que cure por completo. También puede pintar los pisos de madera si quiere transformar el aspecto natural de la madera.6. Aplique la capa adicional y deje secar
Generalmente, se recomienda una capa adicional para lograr mayor durabilidad; sin embargo, el espesor de película húmedo del primer recubrimiento afectará el tiempo de secado y su capacidad para repintar. El tiempo de espera entre capas normal es entre tres y cuatro horas, si espera más tiempo necesitará lijar nuevamente para lograr una adhesión adecuada. Cuando la capa adicional se haya secado, evalúe la consistencia del acabado para ver si requiere una tercera capa, pero no aplique más de dos capas por día. No coloque las alfombras ni los muebles sobre el piso por 15 días para que cure por completo. También puede pintar los pisos de madera si quiere transformar el aspecto natural de la madera.
El proyecto avanzado:
cómo repintar un piso de madera dura
El proyecto avanzado: cómo repintar un piso de madera dura
Materiales y herramientas de la lista de control de suministros para repintado completo del piso:
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Repintado de piso completo
Materiales y herramientas de la lista de control de suministros:
Materiales y herramientas de la lista de control de suministros:






















1. Prepare la habitación
Al igual que en un repintado sencillo, debe vaciar todo el contenido de la habitación, incluidos muebles, rejillas de climatización instaladas en el piso, embellecedores para tuberías y cualquier otra obstrucción, como los rodapiés. Luego, agregue cinta adhesiva a los zócalos y avellane todos los clavos y tonillos, aspire y limpie cuidadosamente con un trapeador con limpiador para madera dura, abra las ventanas para ventilar y selle con lonas plásticas las puertas interiores para controlar el polvo.1. Prepare la habitación
Al igual que en un repintado sencillo, debe vaciar todo el contenido de la habitación, incluidos muebles, rejillas de climatización instaladas en el piso, embellecedores para tuberías y cualquier otra obstrucción, como los rodapiés. Luego, agregue cinta adhesiva a los zócalos y avellane todos los clavos y tonillos, aspire y limpie cuidadosamente con un trapeador con limpiador para madera dura, abra las ventanas para ventilar y selle con lonas plásticas las puertas interiores para controlar el polvo.2. Haga un lijado grueso con una lijadora de tambor
Una lijadora de tambor es una máquina potente que permite ahorrar tiempo en el trabajo y que puede eliminar fácilmente el abultamiento en forma de cuchara o de corona, pero también puede causar un daño significativo al piso si no sabe cómo usarla correctamente. Primero, instale un papel de lija de granularidad n.° 36 en la lijadora de tambor y pruebe, en primer lugar, en madera contrachapada o en un recorte de madera para ganar confianza con el funcionamiento antes de probar esto en las tablas del suelo reales.Cuando esté listo para probar en el piso real, empiece en el medio de la pared más larga a unas seis pulgadas del zócalo. Asegúrese de que la lijadora de tambor esté en posición levantada cuando empiece a usarla y baje cuidadosamente el tambor a medida que avance. Con la máquina en constante movimiento, lije en una línea recta en dirección del grano hasta llegar a un punto a aproximadamente un pie de la pared más alejada. Levante el tambor cuando se detenga, luego, dé la vuelta para hacer la pasada de retorno con una superposición mínima. A medida que realiza las siguientes pasadas, intente escalonar los puntos de finalización para no crear un diseño de lijado y reemplace el papel de lija cuando sea necesario. Cuando la habitación esté completamente lijada, aspire a fondo antes de continuar con el siguiente paso.

Consejo útil
Lijar contra el grano puede generar astillamiento o peladuras, pero podría ser necesario para reparar daños de agua o manchas de animales domésticos. Solo asegúrese de siempre lijar en dirección del grano en su pasada final. 2. Haga un lijado grueso con una lijadora de tambor
Una lijadora de tambor es una máquina potente que permite ahorrar tiempo en el trabajo y que puede eliminar fácilmente el abultamiento en forma de cuchara o de corona, pero también puede causar un daño significativo al piso si no sabe cómo usarla correctamente. Primero, instale un papel de lija de granularidad n.° 36 en la lijadora de tambor y pruebe, en primer lugar, en madera contrachapada o en un recorte de madera para ganar confianza con el funcionamiento antes de probar esto en las tablas del suelo reales.Cuando esté listo para probar en el piso real, empiece en el medio de la pared más larga a unas seis pulgadas del zócalo. Asegúrese de que la lijadora de tambor esté en posición levantada cuando empiece a usarla y baje cuidadosamente el tambor a medida que avance. Con la máquina en constante movimiento, lije en una línea recta en dirección del grano hasta llegar a un punto a aproximadamente un pie de la pared más alejada. Levante el tambor cuando se detenga, luego, dé la vuelta para hacer la pasada de retorno con una superposición mínima. A medida que realiza las siguientes pasadas, intente escalonar los puntos de finalización para no crear un diseño de lijado y reemplace el papel de lija cuando sea necesario. Cuando la habitación esté completamente lijada, aspire a fondo antes de continuar con el siguiente paso.

Consejo útil
Lijar contra el grano puede generar astillamiento o peladuras, pero podría ser necesario para reparar daños de agua o manchas de animales domésticos. Solo asegúrese de siempre lijar en dirección del grano en su pasada final. 3. Lije el perímetro con una lijadora de borde
La lijadora de borde le permitirá llegar lo más cerca posible de la pared y, en general, suele cubrir las últimas dos o tres pulgadas del piso. Use un papel de lija de la misma granularidad que usó con la lijadora de tambor en el Paso 2. Asegúrese de empezar a usar la lijadora de borde inclinada hacia sus ruedas traseras para que el papel de lija no toque el piso; luego, lentamente, permita que el papel entre en contacto con la superficie del piso. No hay problema con la dirección, solo asegúrese de mantener en movimiento la lijadora de borde a medida que trabaja en las áreas del borde del piso.Al principio, deje que el peso de la lijadora de borde sea la única presión. Si eso no es suficiente, mantenga una presión ligera y continua y evite empujar la lijadora hacia abajo con su peso. Cuando haya lijado todo el perímetro de la habitación, incline la lijadora hacia atrás para que el papel deje de estar en contacto con el piso antes de desconectar la máquina.
La lijadora de borde crea un diseño de lijado circular, por lo que deberá usar un raspador de pintura filoso o una lijadora manual para retocar las áreas difíciles de alcanzar en los bordes de la habitación donde las lijadoras no pueden llegar.

Consejo útil
Coloque el cable de corriente de la lijadora de borde sobre el hombro. Esto evitará que pase por arriba el cable con la lijadora y, además, le permitirá tener un control preciso con ambas manos del mango de la lijadora de borde. 3. Lije el perímetro con una lijadora de borde
La lijadora de borde le permitirá llegar lo más cerca posible de la pared y, en general, suele cubrir las últimas dos o tres pulgadas del piso. Use un papel de lija de la misma granularidad que usó con la lijadora de tambor en el Paso 2. Asegúrese de empezar a usar la lijadora de borde inclinada hacia sus ruedas traseras para que el papel de lija no toque el piso; luego, lentamente, permita que el papel entre en contacto con la superficie del piso. No hay problema con la dirección, solo asegúrese de mantener en movimiento la lijadora de borde a medida que trabaja en las áreas del borde del piso.Al principio, deje que el peso de la lijadora de borde sea la única presión. Si eso no es suficiente, mantenga una presión ligera y continua y evite empujar la lijadora hacia abajo con su peso. Cuando haya lijado todo el perímetro de la habitación, incline la lijadora hacia atrás para que el papel deje de estar en contacto con el piso antes de desconectar la máquina.
La lijadora de borde crea un diseño de lijado circular, por lo que deberá usar un raspador de pintura filoso o una lijadora manual para retocar las áreas difíciles de alcanzar en los bordes de la habitación donde las lijadoras no pueden llegar.

Consejo útil
Coloque el cable de corriente de la lijadora de borde sobre el hombro. Esto evitará que pase por arriba el cable con la lijadora y, además, le permitirá tener un control preciso con ambas manos del mango de la lijadora de borde. 4. Lijado intermedio con una lijadora giratoria
Muchos profesionales usan solo una lijadora de tambor durante todo el proceso de repintado del piso; sin embargo, usar herramientas más especializadas, como una lijadora orbital o giratoria, le ofrecerá resultados más confiables. Al igual que con la lijadora de tambor, si no se siente cómodo con la lijadora giratoria y el par de torsión que puede generar, primero debería probarla en un recorte de madera. Si bien no es tan potente como la lijadora de tambor, una lijadora giratoria también es útil para aplanar madera, solo que es más lenta y tiene mayor precisión. El movimiento se controla por la leve inclinación hacia arriba o hacia abajo en el mango de la lijadora.Esta lijadora se usa para ofrecer un trabajo más preciso, por lo tanto, también deberá cambiar el papel de lija y usar una granularidad más fina. Consulte el siguiente cuadro para conocer los niveles de granularidad recomendados. Como en el Paso 3, es posible que prefiera comenzar por la mitad de la pared y moverse en dirección del grano hacia el final de la pared. Luego, puede hacer una pasada de retorno con una superposición mínima. Repita el proceso con pasadas paralelas hasta completar la habitación.
En esta etapa, debería usar nuevamente la lijadora de borde con un papel de lija del mismo nivel de granularidad que usó con la lijadora giratoria para dar un lijado intermedio al perímetro. Luego, puede retocar las esquinas con un raspador o una lijadora manual. Al completar esto, aspire cuidadosamente todos los residuos.
4. Lijado intermedio con una lijadora giratoria
Muchos profesionales usan solo una lijadora de tambor durante todo el proceso de repintado del piso; sin embargo, usar herramientas más especializadas, como una lijadora orbital o giratoria, le ofrecerá resultados más confiables. Al igual que con la lijadora de tambor, si no se siente cómodo con la lijadora giratoria y el par de torsión que puede generar, primero debería probarla en un recorte de madera. Si bien no es tan potente como la lijadora de tambor, una lijadora giratoria también es útil para aplanar madera, solo que es más lenta y tiene mayor precisión. El movimiento se controla por la leve inclinación hacia arriba o hacia abajo en el mango de la lijadora.Esta lijadora se usa para ofrecer un trabajo más preciso, por lo tanto, también deberá cambiar el papel de lija y usar una granularidad más fina. Consulte el siguiente cuadro para conocer los niveles de granularidad recomendados. Como en el Paso 3, es posible que prefiera comenzar por la mitad de la pared y moverse en dirección del grano hacia el final de la pared. Luego, puede hacer una pasada de retorno con una superposición mínima. Repita el proceso con pasadas paralelas hasta completar la habitación.
En esta etapa, debería usar nuevamente la lijadora de borde con un papel de lija del mismo nivel de granularidad que usó con la lijadora giratoria para dar un lijado intermedio al perímetro. Luego, puede retocar las esquinas con un raspador o una lijadora manual. Al completar esto, aspire cuidadosamente todos los residuos.
5. Lijado fino con una lijadora orbital
Las lijadoras orbitales (también llamadas lijadoras jitterbug) le permiten acercarse al borde de la pared con un control mucho más fino, así que tiene menos probabilidades de dañar el piso que con una lijadora de tambor. Por lo tanto, son las lijadoras más fáciles de usar, pero también son muy lentas. Esto hace que sea la herramienta perfecta para usar un papel de lija de granularidad más fina que permita homogeneizar los diferentes diseños de raspado de los pasos previos de lijado. Esto evitará dejar un diseño poco uniforme con un acabado diferente en los bordes de la habitación.Una ventaja de la lijadora orbital es que no es necesario lijar en dirección del grano, por lo tanto, puede trabajar en diferentes áreas del piso de forma consecutiva. Asegúrese de cambiar el papel de lija cuando se desgaste o se empaste. Como en los pasos previos de su secuencia de lijado, al terminar la habitación asegúrese de aspirar cuidadosamente todos los residuos antes de pasar al siguiente paso.
5. Lijado fino con una lijadora orbital
Las lijadoras orbitales (también llamadas lijadoras jitterbug) le permiten acercarse al borde de la pared con un control mucho más fino, así que tiene menos probabilidades de dañar el piso que con una lijadora de tambor. Por lo tanto, son las lijadoras más fáciles de usar, pero también son muy lentas. Esto hace que sea la herramienta perfecta para usar un papel de lija de granularidad más fina que permita homogeneizar los diferentes diseños de raspado de los pasos previos de lijado. Esto evitará dejar un diseño poco uniforme con un acabado diferente en los bordes de la habitación.Una ventaja de la lijadora orbital es que no es necesario lijar en dirección del grano, por lo tanto, puede trabajar en diferentes áreas del piso de forma consecutiva. Asegúrese de cambiar el papel de lija cuando se desgaste o se empaste. Como en los pasos previos de su secuencia de lijado, al terminar la habitación asegúrese de aspirar cuidadosamente todos los residuos antes de pasar al siguiente paso.
6. Lijado final con una lijadora orbital
Para este paso de lijado de precisión, deberá usar la misma lijadora orbital que usó en el Paso 5, pero con un papel de lija más fino para corregir cualquier rugosidad o áreas irregulares. Asegúrese de buscar los bordes entre donde se usaron diferentes lijadoras y dedique más tiempo a esas áreas para homogeneizarlas, si fuera necesario.6. Lijado final con una lijadora orbital
Para este paso de lijado de precisión, deberá usar la misma lijadora orbital que usó en el Paso 5, pero con un papel de lija más fino para corregir cualquier rugosidad o áreas irregulares. Asegúrese de buscar los bordes entre donde se usaron diferentes lijadoras y dedique más tiempo a esas áreas para homogeneizarlas, si fuera necesario.7. Limpie y seque el piso
Como en el proyecto básico, si se salta este paso puede dejar polvo y residuos atrapados en su acabado, lo que arruinará todo su esfuerzo. Ahora que completó todo el lijado, use una aspiradora con un filtro limpio para aspirar a fondo todo el polvo y los residuos. Realice una pasada siguiendo la dirección del piso, luego, barra contra las tablas del suelo en un ángulo de 90 grados para quitar todo el polvo entre las tablas. Finalmente, limpie el piso en seco con un trapeador de microfibra en dirección del grano para eliminar restos de polvo.7. Limpie y seque el piso
Como en el proyecto básico, si se salta este paso puede dejar polvo y residuos atrapados en su acabado, lo que arruinará todo su esfuerzo. Ahora que completó todo el lijado, use una aspiradora con un filtro limpio para aspirar a fondo todo el polvo y los residuos. Realice una pasada siguiendo la dirección del piso, luego, barra contra las tablas del suelo en un ángulo de 90 grados para quitar todo el polvo entre las tablas. Finalmente, limpie el piso en seco con un trapeador de microfibra en dirección del grano para eliminar restos de polvo.8. Tiña el piso
Cuando el piso esté limpio y seco, puede aplicar el color de tinte que haya preferido el cliente. Desde uno de los laterales de la habitación, use un trapo o una esponja para esparcir cuidadosamente el tinte por la madera de a varias tablas por vez, trabajando en dirección del grano. A medida que avanza en la habitación, escurra el trapo o la esponja con frecuencia para evitar que el tinte se acumule en el piso y mantener una cobertura uniforme. Una vez que el tinte haya estado en la madera por cinco o 10 minutos, use un trapo limpio para limpiar cualquier exceso de tinte. La cantidad de tiempo que la madera absorba el tinte determinará el tono final del acabado del piso.8. Tiña el piso
Cuando el piso esté limpio y seco, puede aplicar el color de tinte que haya preferido el cliente. Desde uno de los laterales de la habitación, use un trapo o una esponja para esparcir cuidadosamente el tinte por la madera de a varias tablas por vez, trabajando en dirección del grano. A medida que avanza en la habitación, escurra el trapo o la esponja con frecuencia para evitar que el tinte se acumule en el piso y mantener una cobertura uniforme. Una vez que el tinte haya estado en la madera por cinco o 10 minutos, use un trapo limpio para limpiar cualquier exceso de tinte. La cantidad de tiempo que la madera absorba el tinte determinará el tono final del acabado del piso.9. Aplique la primera capa de revestimiento transparente
Cuando el tinte esté seco, es momento de aplicar la primera capa de poliuretano, tal como se describe en la sección anterior. Asegúrese de cubrir los zapatos con protectores de calzado y use una máscara respiratoria como protección.Vierta entre cuatro y seis pulgadas de ancho de acabado a lo largo de la pared inicial con una regadera. Luego, delinee los bordes a lo largo de la pared con un pincel de cerdas naturales. Use una barra en T para aplicar la capa en el piso. Arrastre el acabado hacia arriba y hacia abajo por todo el piso en dirección del grano hasta cubrir toda la superficie. Deje que se seque por entre tres y cuatro horas, teniendo en cuenta que el tiempo de secado exacto se determinará por la humedad y el espesor de la primera capa.
9. Aplique la primera capa de revestimiento transparente
Cuando el tinte esté seco, es momento de aplicar la primera capa de poliuretano, tal como se describe en la sección anterior. Asegúrese de cubrir los zapatos con protectores de calzado y use una máscara respiratoria como protección. Si usa la opción preferida Lenmar® ClearCoat PRO, sacuda la lata a fondo y déjela descansar por 15 minutos para que las burbujas se desarmen antes del uso. Vierta entre cuatro y seis pulgadas de ancho de acabado a lo largo de la pared inicial con una regadera. Luego, delinee los bordes a lo largo de la pared con un pincel de cerdas naturales. Use una barra en T para aplicar la capa en el piso. Arrastre el acabado hacia arriba y hacia abajo por todo el piso en dirección del grano hasta cubrir toda la superficie. Deje que se seque por entre tres y cuatro horas, teniendo en cuenta que el tiempo de secado exacto se determinará por la humedad y el espesor de la primera capa.10. Pula y limpie
Para asegurarse de que la capa adicional de poliuretano se adhiera por completo, debe usar un pulidor con una almohadilla pulidora granate (equivalente a un nivel de abrasión de 320 de granularidad) para raspar suavemente la primera capa. Mantenga el pulidor en constante movimiento y guíelo por el piso en dirección del grano superponiendo cada pasada unas seis pulgadas. Cada aproximadamente cinco minutos, deténgase para limpiar la almohadilla con una aspiradora.10. Pula y limpie
Para asegurarse de que la capa adicional de poliuretano se adhiera por completo, debe usar un pulidor con una almohadilla pulidora granate (equivalente a un nivel de abrasión de 320 de granularidad) para raspar suavemente la primera capa. Mantenga el pulidor en constante movimiento y guíelo por el piso en dirección del grano superponiendo cada pasada unas seis pulgadas. Cada aproximadamente cinco minutos, deténgase para limpiar la almohadilla con una aspiradora.11. Aplique una capa adicional de revestimiento transparente
Aplique una capa adicional de la misma forma que la primera. Empiece delineando los bordes a lo largo de la pared con un pincel y, luego, use una barra en T para esparcir el poliuretano por el resto de la habitación. Cuando la capa adicional se haya secado, generalmente después de entre tres y cuatro horas, evalúe el piso para asegurarse de que el acabado sea uniforme y analice si es necesario aplicar una tercera capa, pero no aplique más de dos capas por día. No coloque las alfombras ni los muebles sobre el piso por 15 días para permitir que el piso se cure por completo.11. Aplique una capa adicional de revestimiento transparente
Aplique una capa adicional de la misma forma que la primera. Empiece delineando los bordes a lo largo de la pared con un pincel y, luego, use una barra en T para esparcir el poliuretano por el resto de la habitación. Cuando la capa adicional se haya secado, generalmente después de entre tres y cuatro horas, evalúe el piso para asegurarse de que el acabado sea uniforme y analice si es necesario aplicar una tercera capa, pero no aplique más de dos capas por día. No coloque las alfombras ni los muebles sobre el piso por 15 días para permitir que el piso se cure por completo.
Si el piso está muy dañado y la madera es muy dura, su primera pasada deberá ser de una granularidad gruesa. Para repintar un piso de madera, la granularidad del papel de lija puede variar entre 12 y 120, así que es importante encontrar el nivel óptimo para lograr el equilibrio adecuado entre productividad y precisión. Con el papel de lija, cuanto más gruesa o más baja sea la granularidad, más productivo será el lijado. Es necesario evitar dejar lijados muy profundos en el piso que puedan hacer que el tinte se acumule o dejar inconsistencias antiestéticas en la capa de revestimiento transparente.
Cuando tenga dudas sobre cómo empezar, use una granularidad de 36 en el área que tenga el mayor daño visible para ver si logra un piso limpio, sin imprimar y sin señales de acabado previo ni imperfecciones. Como norma general, use la granularidad más fina que permita hacer el trabajo. Si el papel de lija se empasta o no quita bien el acabado, pase a una granularidad más gruesa. Trate de no saltarse más de dos tamaños de granularidades en su secuencia. Este cuadro ofrece un desglose ideal de las diferentes granularidades a través de los pasos de un proyecto.
Pasos de lijado: | Granularidad: |
Lijado grueso con una lijadora de tambor | 36 |
Lijado grueso con una lijadora de bordes | 36 |
Lijado intermedio con una lijadora giratoria | 50 |
Lijado intermedio con una lijadora de bordes | 50 |
Esquinas con lijado manual | 50 |
Lijado fino con una lijadora orbital | 80 |
Lijado final con una lijadora orbital | 100 |
Pulidor | 120 |
Si el piso está muy dañado y la madera es muy dura, su primera pasada deberá ser de una granularidad gruesa. Para repintar un piso de madera, la granularidad del papel de lija puede variar entre 12 y 120, así que es importante encontrar el nivel óptimo para lograr el equilibrio adecuado entre productividad y precisión. Con el papel de lija, cuanto más gruesa o más baja sea la granularidad, más productivo será el lijado. Es necesario evitar dejar lijados muy profundos en el piso que puedan hacer que el tinte se acumule o dejar inconsistencias antiestéticas en la capa de revestimiento transparente.
Cuando tenga dudas sobre cómo empezar, use una granularidad de 36 en el área que tenga el mayor daño visible para ver si logra un piso limpio, sin imprimar y sin señales de acabado previo ni imperfecciones. Como norma general, use la granularidad más fina que permita hacer el trabajo. Si el papel de lija se empasta o no quita bien el acabado, pase a una granularidad más gruesa. Trate de no saltarse más de dos tamaños de granularidades en su secuencia. Este cuadro ofrece un desglose ideal de las diferentes granularidades a través de los pasos de un proyecto.
Pasos de lijado: | Granularidad: |
Lijado grueso con una lijadora de tambor | 36 |
Lijado grueso con una lijadora de bordes | 36 |
Lijado intermedio con una lijadora giratoria | 50 |
Lijado intermedio con una lijadora de bordes | 50 |
Esquinas con lijado manual | 50 |
Lijado fino con una lijadora orbital | 80 |
Lijado final con una lijadora orbital | 100 |
Pulidor | 120 |


Accesorios de interior destacados para los clientes
Ofrezca a sus clientes estos accesorios mientras esté en el sitio del trabajo.

Beneficios de un imprimador adherente
Descubra por qué el imprimador adherente reduce el tiempo y el esfuerzo en el trabajo.


Accesorios de interior destacados para los clientes
Ofrezca a sus clientes estos accesorios mientras esté en el sitio del trabajo.

Beneficios de un imprimador adherente
Descubra por qué el imprimador adherente reduce el tiempo y el esfuerzo en el trabajo.


Accesorios de interior destacados para los clientes
Ofrezca a sus clientes estos accesorios mientras esté en el sitio del trabajo.

Beneficios de un imprimador adherente
Descubra por qué el imprimador adherente reduce el tiempo y el esfuerzo en el trabajo.
![]() |

¿Busca más información comercial?
Obtenga las herramientas y los consejos que necesita para tener éxito como dueño de un negocio en la industria de los trabajos de pintura actual.Ver categorías
Obtenga soporte comercial y de productos con el asesoramiento de alguien que comprende sus necesidades.