Cómo pintar paneles de madera como un profesional
Ya sea que tenga paneles de madera dura barnizada de primera calidad, enchapado o paneles de imitación, pintar sobre ellos puede darles un aspecto totalmente renovado.



Paso 1: Evaluar los paneles de madera
Antes de comenzar, tómese el tiempo necesario para determinar qué tipo de paneles tiene. Acabados de poliuretano, capas de pintura o incluso décadas de acumulación de productos de limpieza pueden esconder el material que hay debajo.
Para descubrir con qué material está trabajando, busque el borde expuesto de un panel. Para ello es posible que tenga que quitar una rejilla de calefacción, ventilación o aire acondicionado o un tramo de moldura de zócalo.
Si los paneles son de enchapado (que consiste en solo una capa superficial fina de veta de madera), tablero de fibra o material compuesto en lugar de madera maciza, tenga mucho cuidado para no dañarlos. Si pinta sobre paneles de madera, puede continuar con la limpieza.

Advertencia especial
El enchapado es una capa de veta de madera fina como el papel aplicada sobre un material resistente, pero antiestético, como el aglomerado o el tablero de fibra. Tenga cuidado de no atravesarlo al lijar. 

Paso 2: Limpiar los paneles de madera
Con el paso de los años, la grasa, la suciedad e incluso los residuos de productos de limpieza pueden acumularse sobre los paneles de enchapado o madera dura e impedir que la pintura se adhiera correctamente a la superficie.
Asegúrese de eliminar todos los contaminantes y residuos con un limpiador desengrasante antes de empezar a trabajar. Si los paneles quedan demasiado brillantes después de la limpieza, es posible que necesite deslustrar un poco la superficie con un lijado ligero para asegurarse de que haya una textura a la cual pueda adherirse la pintura.
Tenga mucho cuidado si se trata de un panel de enchapado. El lijado puede arruinar la fina capa exterior y dejar el tablero de fibra que hay debajo al descubierto.

Importante
Nota de seguridad
Siempre que vaya a eliminar una superficie anterior mediante el lijado, es importante que se proteja contra el polvo perjudicial usando una máscara y gafas.
Nota de seguridad


Paso 3: Imprima los paneles de madera localmente
Piense en el resultado que desea: ¿quiere una pared lisa o prefiere mantener el aspecto ranurado de los paneles? Si quiere conservar las ranuras, salte al paso 4.
Si quiere que los paneles pintados tengan una superficie lisa, consulte el video de esta página. Primero tendrá que imprimar los paneles, al menos en las áreas que piense rellenar con masilla o enmasillado, para asegurarse de lograr la mejor adherencia posible. Entre las opciones de imprimador para paneles de madera se incluyen las siguientes:
- Para paneles de laminado o enchapado, logrará los mejores resultados con Insl-X® Stix® Imprimador, específicamente diseñado para adherirse a superficies brillantes difíciles.
- Para paneles de madera dura, tanto Insl-X Aqua Lock® Plus como Fresh Start® Imprimador de alto encubrimiento permiten bloquear mejor las manchas en madera genuina, con un muy buen grado de adherencia.
- Para una madera rica en taninos como el cedro o la secoya, la mejor opción es un imprimador al aceite como Insl-X Prime Lock Plus o Fresh Start Imprimador multiuso.


Paso 4: Aplicar masilla y enmasillado en los paneles
Para lograr la mejor adherencia, espere a que la primera capa de imprimador se haya secado antes de resanar los paneles. Si quiere un aspecto liso, use un compuesto para sellar juntas (también conocido como pasta para placa de yeso) o masilla para rellenar todas las ranuras de los paneles y lograr uniformidad con el resto de la superficie. El uso de una "pasta en caliente" o parche de secado rápido, que tenga un nivel de pH alto, da lugar a dificultades particulares y no es recomendable. Si igual decide usar algo como esto, asegúrese de emplear un imprimador 100% acrílico para lograr los mejores resultados.
Tanto si opta por un aspecto liso o ranurado, debe rellenar todas las juntas entre los paneles. Para esto, debería utilizar enmasillado en lugar de masilla. El enmasillado se expandirá según los paneles se desplacen levemente con el paso del tiempo, mientras que la masilla puede agrietarse.

Consejo útil
La masilla o el compuesto para sellar juntas se endurecen una vez secos, mientras que el enmasillado puede dilatarse y contraerse levemente con el transcurso del tiempo. Por este motivo es mejor usar masilla para rellenar ranuras y es preferible usar enmasillado para las uniones.

Paso 5: Lijar, aspirar y limpiar en seco para paneles lisos
Con un lijado suave antes de pintar los paneles de madera logrará una superficie lisa y sin lustre, libre de imperfecciones y lo suficientemente áspera como para que la pintura se adhiera correctamente.
Con un papel de lija fino (granularidad 220 en este caso), concéntrese en alisar las áreas desparejas o con gotas de pintura seca. Después de lijar, aspire a fondo los paneles y luego limpie en seco con un paño adhesivo o use un paño húmedo para eliminar todo los restos de polvo. Deje que se seque.


Paso 6: Vuelva a imprimar los paneles de madera
Volver a imprimar después de resanar y enmasillar es uno de los pasos más importantes para lograr un acabado parejo y profesional. Una capa adicional de imprimador ayudará a ocultar diferencias entre las superficies con masilla y los paneles, cubrirá las manchas y los nudos de los paneles y permitirá la adherencia adecuada para el recubrimiento con pintura. Deje que el imprimador se seque por completo, tal como se recomienda en la etiqueta.


Paso 7: Pintar los paneles de madera
Utilice una brocha para delinear esquinas y bordes primero, y luego difumine las uniones a medida que recubre el resto de la pared con un rodillo. Tenga en cuenta que un color de pintura más claro sobre madera oscura puede requerir otra capa adicional, según qué tan bien el imprimador haya ocultado la veta de la madera.
Paso 8: Aplicar una capa adicional a los paneles pintados
Una vez que la primera capa de pintura se haya secado por completo, aplique una capa adicional para lograr un acabado uniforme y sin manchas. Debe dejar pasar 24 horas para que el nuevo acabado se cure por completo antes de volver a colocar objetos de decoración, apliques o muebles.
Diferentes pinturas ofrecen una gama de opciones de acabado para paneles
Las pinturas alquídicas al agua como Advance® de Benjamin Moore ofrecen un recubrimiento de fácil aplicación para pintar paneles y se curan hasta lograr un acabado duradero y con la calidad de un mueble. Las pinturas de látex le permiten lograr un acabado más brillante o lustrado: Aura® Pintura para interiores y Regal® Select Pintura para interiores ofrecen un color intenso y duradero con un acabado resistente al moho.Benjamin Moore cuenta con más de 3,500 colores diferentes para elegir y muestras de colores de pintura de 8 oz que puede recibir en su casa para facilitar el proceso de toma de decisiones.
Disfrute el aspecto de sus paneles de madera recién pintados
Pocos proyectos tienen un impacto tan profundo en el aspecto de una habitación como la pintura de paneles viejos. Si se toma el tiempo de hacer el trabajo de preparación adecuado, puede transformar una habitación anticuada en un espacio que se vea hermoso y renovado.Preguntas frecuentes
P. ¿Se puede pintar directamente sobre los paneles?
R. Solo puede pintar los paneles después de haber preparado adecuadamente la superficie.
En lugar de aplicar la pintura directamente sobre los paneles, primero debe imprimarlos para lograr la mejor adherencia posible. Después lije las superficies para que queden lisas y aspire los restos de suciedad.
Asegúrese de eliminar todos los contaminantes y residuos con un limpiador desengrasante antes de empezar a trabajar. Si los paneles quedan demasiado brillantes después de la limpieza, es posible que necesite deslustrar un poco la superficie con un lijado ligero para asegurarse de que haya una textura a la cual pueda adherirse la pintura.
P. ¿Qué tipo de pintura debo usar para los paneles?
R. Las pinturas alquídicas al agua como Advance® de Benjamin Moore ofrecen un recubrimiento de fácil aplicación para pintar paneles y se curan hasta lograr un acabado duradero y con la calidad de un mueble. Las pinturas de látex le permiten lograr un acabado más brillante o lustrado: Aura® Pintura para interiores y Regal® Select Pintura para interiores de Benjamin Moore ofrecen un color intenso y duradero con un acabado resistente al moho.
P. ¿Cuál es el mejor color para pintar paneles?
R. Al elegir el mejor color para pintar paneles, tenga en cuenta el espacio y la atmósfera que desea generar, sin perder de vista sus exclusivas características arquitectónicas, las vigas expuestas y demás detalles similares.
Si busca un punto de partida, le recomendamos que consulte los colores de pintura más populares, donde destacamos los colores favoritos de nuestros clientes como Encaje de Chantilly OC-65, Peltre Reverenciado HC-172 y Azul Marino de Hale HC-154.
Como siempre, es importante que pruebe antes de comprar. Las muestras de colores de pintura de Benjamin Moore están disponibles en más de 3,500 colores y puede recibirlas en su casa o retirarlas en una tienda local.
P. ¿Cuál es el mejor imprimador para paneles?
R. El mejor imprimador para paneles de madera varía en función del tipo de paneles que tenga.
Para paneles de laminado o enchapado, logrará los mejores resultados con Insl-X® Stix® Imprimador, específicamente diseñado para adherirse a superficies brillantes difíciles.
Para paneles de madera dura, tanto Insl-X® Aqua Lock® Plus como Fresh Start® Imprimador de alto encubrimiento permiten bloquear mejor las manchas en madera genuina, con un muy buen grado de adherencia.
Para una madera rica en taninos como el cedro o la secoya, la mejor opción es un imprimador al aceite como Insl-X® Prime Lock Plus o Fresh Start® Imprimador multiuso.
P. ¿Los paneles se pintan con un rodillo o una brocha?
R. Cuando pinte paneles de madera, utilice una brocha para delinear esquinas y bordes primero, y luego difumine las uniones a medida que recubre el resto de la pared con un rodillo.