Aviso: las experiencias de inicio de sesión de cuenta, inscripción y carrito de compras en nuestro sitio en español no están disponibles en este momento. Utilice el sitio de EE. UU. para realizar transacciones hasta nuevo aviso. Lamentamos los inconvenientes.

Cómo limpiar las brochas y guardarlas para que duren más tiempo

Invertir en brochas de alta calidad es importante para garantizar el éxito de sus proyectos de bricolaje.

Sin embargo, aunque es importante trabajar con herramientas de calidad, es igual de importante garantizar que sus inversiones sean duraderas. Para ello, limpie y guarde adecuadamente sus brochas después de usarlas.

Primer plano de una brocha en remojo en una cubeta de agua con jabón.

Si se toma el tiempo necesario para limpiar adecuadamente sus brochas, estas se mantendrán en buen estado para su próximo proyecto. Por otro lado, si no lo hace de la forma correcta, es posible que los restos de pintura vieja y las cerdas desgastadas conviertan su próximo proyecto en un desastre. Para evitar este problema, siga los pasos de limpieza de brochas que se describen a continuación.

Aprenda cómo limpiar y almacenar brochas para que duren más.

Limpiar y almacenar las brochas

Cuidar sus brochas siempre es una buena idea, ya que una limpieza y un almacenamiento adecuados pueden prolongar la vida útil de estas herramientas esenciales. Mire el video para escuchar la opinión de nuestro experto sobre la mejor manera de mantener las brochas y vea nuestra guía paso a paso a continuación.

¿Necesita ayuda para seleccionar una brocha? Vea nuestra guía.


Una persona retira el exceso de pintura de un pincel presionándolo contra el bprde interior de una lata de pintura.

Paso a paso: cómo limpiar una brocha

Paso 1: Raspar el exceso de pintura de la brocha

El primer paso para limpiar una brocha es eliminar el exceso de pintura de las cerdas.

Si la pintura de la brocha aún está húmeda, raspe el exceso de pintura presionándola contra el borde interior de la lata de pintura. Luego, cepille cualquier resto de pintura que haya quedado en la brocha sobre un trozo de papel.

Si la pintura de la brocha está seca, la mejor manera de limpiarla es con agua caliente y detergente lavavajillas.


Consejo útil

Asegúrese de limpiar las brochas inmediatamente después de usarlas.
Una persona enjuagando un pincel bajo la canilla.

Paso 2: Limpiar la brocha

Para limpiar una brocha después de usar una pintura acrílica o de látex, como Aura®, Regal® Select, o Ben® para interiores, coloque la brocha debajo del grifo de agua caliente y agréguele unas gotas de detergente para vajilla.

Cuanto más caliente esté el agua, mejor podrá limpiar su brocha. Sin embargo, no olvide ponerse guantes de goma para mayor comodidad y seguridad, y tenga cuidado de no usar demasiado jabón.

Para limpiar una brocha después de usar pintura al aceite, primero sumerja la brocha en un recipiente pequeño con disolvente para pinturas. Presione las cerdas varias veces contra el fondo del recipiente para facilitar el proceso de eliminación del disolvente.

Una persona quitando el exceso de pintura de una brocha con un peine especial.

Paso 3: Quitar la pintura restante

Quite la pintura que quedó en la brocha con la mano. Puede utilizar un peine para brochas (disponible en su tienda local Benjamin Moore®) o una esponja abrasiva para eliminar las manchas de pintura más rebeldes. Cuando haya eliminado toda la pintura, enjuague la brocha a fondo con agua tibia.

Dos brochas secas y limpias frente a una ventana.

Paso 4: Sacudir, acomodar las cerdas y dejar secar

Sacuda el agua lo máximo posible y luego vuelva a dar forma a las cerdas con las manos o con un cepillo para que queden como nuevas. Coloque la brocha sobre una superficie plana donde nada toque las cerdas mientras se secan.

Una persona coloca una brocha de nuevo en su paquete original para mantener la forma de las cerdas.

Paso 5: Almacenar la brocha

Para obtener mejores resultados en cuanto al almacenamiento de las brochas, vuelva a colocar la brocha limpia y seca en su paquete original para mantener la forma de las cerdas.

Si no tiene el paquete original, puede proteger la forma de su brocha envolviéndola en una toalla de papel o periódico, o colocándola entre dos trozos de cartón y asegurándola con una banda elástica o cinta adhesiva.



Visite su tienda local de Benjamin Moore® para obtener ayuda con todas sus necesidades de pintura. Encuentre más consejos en nuestra sección de guías.



Preguntas frecuentes


P.: ¿Cuántas veces se puede reutilizar una brocha?

R.: Una brocha puede ser utilizada siempre y cuando sea funcional. Puede prolongar la vida útil de su brocha limpiándola adecuadamente después de usarla y guardándola de manera que las cerdas no se deshilachen ni pierdan su forma.



P.: ¿Es mejor lavar las brochas con agua caliente o con agua fría?

R.: Cuanto más caliente esté el agua, mejor podrá limpiar su brocha. Sin embargo, no olvide ponerse guantes de goma para mayor comodidad y seguridad, y tenga cuidado de no usar demasiado jabón.



P.: ¿Cuánto tiempo tarda en secarse una brocha?

R.: El tiempo que tarda en secarse una brocha depende del grosor de la misma y de lo mojada que esté. En general, debería tardar unas horas.



P.: ¿Cómo almaceno las brochas después de un proyecto de pintura?

R.: Para obtener mejores resultados, vuelva a colocar cada brocha limpia y seca en su paquete original para mantener la forma de las cerdas.

Si no tiene el paquete original, puede proteger la forma de su brocha envolviéndola en una toalla de papel o periódico, o colocándola entre dos trozos de cartón y asegurándola con una banda elástica o cinta adhesiva.



P.: ¿Cuál es la vida útil de una brocha?

R.: La vida útil de una brocha es el tiempo que se puede utilizar antes de que deje de retener la pintura o de servir para realizar una aplicación uniforme. Esto depende de la frecuencia con la que se limpien las brochas y de que las cerdas mantengan su forma.



P. ¿Cuándo debo desechar una brocha?

R.: Podrá darse cuenta de que una brocha ya no está en su mejor momento si las cerdas comienzan a desprenderse o deshilacharse, o si la brocha perdió su forma.